Seguro que has oído hablar de los exámenes para obtener la nacionalidad española, pero qué son estos exámenes, quiénes tienen que realizarlos y cómo prepararse para superarlos.
Índice
El examen común para las personas solicitantes de nacionalidad española por residencia es el CCSE.
Para poder obtener la nacionalidad española es necesario pasar un examen de nacionalidad que consta de 25 preguntas tipo test en el que se determinará los conocimientos que tiene la persona sobre constitucionalidad y sociocultura. Examen CCSE.
Superar este examen no es difícil ya que en 45 minutos solo se han de contestar correctamente a 15 de esas 25 preguntas del test de nacionalidad. Es conveniente prepararse para esta prueba, muchas respuestas son distintas de lo que piensan los extranjeros de España.
Precio del examen
El precio del test de nacionalidad española es de aproximadamente 85 € por cada examen que se abonarán antes de la realización de la prueba.
En el caso de no superar con éxito la prueba de nacionalidad española se tiene una segunda oportunidad para realizar el examen sin coste adicional siempre y cuando se realice dentro de un plazo de 18 meses que empieza a contar a partir del momento en el que se realiza la inscripción.
Si no se supera en esta segunda oportunidad el examen de nacionalidad española, se deberá volver a abonar el importe de los derechos de examen, pudiendo optar a dos nuevas convocatorias.
A continuación veremos que este examen es uno de los dos exámenes que se requieren para obtener la nacionalidad española, ya que, en el caso de nacionales de paises no hispanohablantes, re requerirá también el examen DELE.
Tipos de examen
Existen dos exámenes que hay que superar para solicitar la consulta nacionalidad española:
- El diploma de español DELE nivel A2 o superior, acredita que se tiene un conocimiento del idioma español suficiente para una correcta integración.
- La prueba CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España). Esta prueba determina el conocimiento tanto de la Constitución Española como de las realidades sociales y culturales de España.
Ambas pruebas se elaboran y gestionan por el Instituto Cervantes Nacionalidad donde se pueden hacer el trámite.
DELE
Hay varias convocatorias anuales para la realización del examen nacionalidad española.
El precio del examen DELE dependerá del nivel que se solicite. Como ejemplo, en el caso del Nivel A2 el precio es de 130 €.
Este expediente de nacionalidad determina la capacidad para comprender y utilizar expresiones cotidianas, comunicar en términos simples aspectos sencillos sobre el entorno, o satisfacer las necesidades diarias.
Consta de cuatro pruebas de 25 puntos cada una de ellas:
- Comprensión de lectura
- Comprensión auditiva
- Expresión escrita
- Expresión oral
CCSE
El examen CCSE se realiza en varias convocatorias anuales. Cada una de las convocatorias tiene dos horarios diferentes para facilitar al máximo las posibilidades de realizarlo.
En la página oficial del Instituto Cervantes se pone a disposición de quien lo necesite las fechas de exámenes, lugares de las convocatorias, el temario, cómo inscribirse y todo lo referido a la citada prueba.
Este test de nacionalidad consta de 25 preguntas sobre conocimientos constitucionales y socioculturales de España y hay 45 min de tiempo.
Consta de dos apartados diferentes:
- Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (60% de las preguntas).
- Cultura, historia y sociedad españolas (40% de las preguntas).
Candidatos al examen de Nacionalidad
Para poder optar al examen de nacionalidad española es imprescindible contar con la mayoría de edad (en España la mayoría de edad son 18 años) y estar capacitado legalmente para obrar.
¿Buscas un abogado de extranjería?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
A quién está dirigido
Ambos exámenes de nacionalidad española están dirigidos a todas aquellas personas alfabetizadas a partir de los 16 años que quieran obtener la nacionalidad española.
En el caso del examen DELE no será necesario para las personas de países hispanohablantes. Pueden inscribirse los mayores de 18 años y con capacidad legal. Serán los padres, tutores o representantes legales quiénes inscriban a los menores de edad.
Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes, en atención a discapacidad o impedimento, facilitará el acceso a la prueba en determinados casos. Estos casos son:
- Candidatos con capacidad visual reducida, parcial o total.
- Candidatos con capacidad auditiva reducida, parcial o total.
- Candidatos con movilidad reducida.
- Candidatos con ciertas dificultades de aprendizaje (dislexia o disgrafía).
- Candidatos que residan en centros religiosos de clausura, estén ingresados en centros sanitarios por un período superior a 2 meses o candidatos confinados en centros penitenciarios.
Quiénes pueden solicitar la NO realización del CCSE
Existen casos especiales en que no será obligatoria la realización del examen. Estos casos son:
- Analfabetismo.
- Mayores de 70.
- Los mayores de 70 años de origen sefardí están dispensados de hacer las pruebas para la obtención del diploma de español DELE.
Hola
Tengo una pregunta sobre los examenes ,si paso los examenes en otro paies de la union europea eso afecta que tenga la nacionalidad espanyola
Buenas tardes,
La adquisición de nacionalidad española por residencia exige que se aprueben los exámenes de CCSE y DELE del Instituto Cervantes.
Sólo los certificados de APTO de dichos exámenes son válidos a los efectos.
Un saludo.
hola, soy de Camerún, he estado muchos años en España, y ya me gustaría tener la nacionalidad, tengo el B1,B2,, también tengo la ESO y de Auxiliar de enfermería, estando en la región de tarragona , mi duda es saber si tengo que hacer el examen de CCSE?
Buenos días Julienne,
Uno de los motivos de exención para la obligatoriedad de aprobar los exámenes del Instituto Cervantes, es haber sido titulado en estudios oficiales, cursados en España y en español, de nivel medio o superior o titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de España.
Un saludo.
Hola,
Si se aprueba mi nacionalidad Española, que pasa con mis hijos menores de edad (Chilenos)?
Pueden tambien optar a la nacionalidad Española por residencia (2 años) junto a mi?
Mil gracias.
Cari
Estimada Cari,
Efectivamente podrían aplicar la nacionalidad por residencia o bien por opción, dependiendo de qué requisitos cumplan.
Un saludo.
Hola. Con un grado medio de auxiliar de enfermería tengo que hacer los examenes? La ESO y Bachillerato son de otro pais .Gracias
Estimada Gabriela,
Habría que comprobar su caso concreto con un estudio más detallado.
Un saludo.
Si tengo aprobado el acceso a la universidad para mayores de 25 años acá en España, estoy exonerada de los exámenes?
Gracias
Estimada Sabrina,
En el caso de haber cursado al menos la Educación Secundaria en España, se encuentra dentro de uno de los supuestos de exención de los exámenes del Instituto Cervantes para acceso a la nacionalidad española por residencia.
Un saludo.
Buenos dias:
una vez aprobado el exámen cual es el plazo para presentar la documentacion?
Un saludo .
Gracias
Estimada Aracely,
Imagino que se refiere a cuánto plazo de validez tienen los exámenes de CCSE y DELE necesarios para solicitar la nacionalidad española.
Si esta es su duda, estos exámenes son válidos durante cuatro años.
Un saludo.
hola, si he sacadoel titulo de la ESO aqui en españa ¿estoy obligado en hacer el examen CCSE y DELE ?
Estimado Daniel,
Ser titulado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una de las exenciones a dichos exámenes.
Un saludo.
Hola soy majdouline de vendrell y quiero hacer nacionalidad y nose como hacer las exámenes soy tengo residencia soy extranjera marruecos
Buenas tardes,
Puede encontrar toda la información correspondiente a los exámenes de nacionalidad española a través de la página oficial del Instituto Cervantes, que es la entidad que los gestiona.
Le adjunto el enlace para que pueda acceder a la información completa.
https://examenes.cervantes.es
En su caso debe realizar el DELE (español) y el CCSE (conocimientos socioculturales), salvo que estuviera exenta por alguna circunstancia que desconozcamos.
Un saludo.
Estoy en argelia y me gustaria saber como se organisera el accesso a las pruebas, dado que no se puede viajar ?
Buenas tardes,
Lamentamos no poder ofrecerle respuesta ya que desconocemos a qué pruebas se refiere.
Un saludo.