Estudiar en el extranjero es el sueño de muchos estudiantes extranjeros, quienes desean aventurarse a sumergirse en otra cultura, al mismo tiempo que mejoran sus habilidades profesionales.

Uno de los destinos por excelencia para cursar estudios es España para muchas personas de todo el mundo, pero sobre todo para los estudiantes latinoamericanos ya que se adaptan muy fácilmente porque la lengua es la misma y culturalmente también es similar América latina y España.

Se puede estudiar en España siendo inmigrante, pero existen una serie de trámites que se requieren para poder cursar estudios en España, como por ejemplo el visado de estudiantes, imprescindible para estudiar en España sin papeles y la tarjeta estudiantil.

El sistema educativo español se adecuó al contexto europeo y esto permite la movilidad de los estudiantes ya que en España existe el reconocimiento de formaciones cursadas en los países de origen de los estudiantes, lo que permite que se puedan trasladar fácilmente a España para seguir con sus estudios.

Además del reconocimiento de los Títulos Universitarios de Universidades de otros países, para algunos países no es necesario realizar pruebas de acceso a la Universidad, lo que convierte a España en un lugar atractivo para estudiar ya que, además, cuenta con una renovación continua de su oferta educativa.

¿Puedo estudiar en España siendo ilegal 2021?

El visado de estudios y la tarjeta de estudiante para estudiar en España siendo extranjero son documentos necesarios para todos los estudiante que ya estén en el país o bien, que quieran cursas sus estudios en nuestro país, no se puede estudiar en España sin papeles.

solicitar un visado de estudios

¿Puedo estudiar con pasaporte en España?

Visado de estudiante en España

Se trata de un documento necesario que deben solicitar todos aquellos ciudadanos de origen extranjero que deseen permanecer en España por razones de estudio por un plazo superior a los 90 días.

grupo haciendo un trabajo escolar

¿Puede un inmigrante ilegal estudiar en la universidad en España?

Tarjeta de estudiante

La tarjeta de estudiante le permitirá residir en el país legalmente durante el tiempo que duren sus estudios o investigaciones, sin necesidad de renovar visas estudiantiles.

¿Quieres estudiar en España?

El primer paso que se ha de dar si se decide venir a España para estudiar es acercarse al Consulado o Embajada de tú país y que te informen correctamente de toda la documentación que se ha de presentar y de los requisitos que se han de cumplir, para que a posteriori no encuentres obstáculos para poder estudiar en España, además de que la Universidad española elegida te admita.

Algunos de los puntos que te explicarán en la Embajada o en el Consulado hacen referencia a los siguientes temas:

  • Documentación necesaria para poder entrar en el país
  • Aduanas y equipajes
  • Alojamiento en España mientras estés estudiando
  • Cobertura médica
  • Temas relacionados con servicios financieros
  • Traslado de tu residencia a la Universidad

Una de las cosas que no es necesaria para estudiar en España es homologar el título que tengas en tu país, aunque has de disponer de los estudios necesarios para poder acceder cursar un grado, un máster o postgrado y en el caso de querer hacer un doctorado, tener el máster correspondiente.

Las universidades españolas se encargan directamente de llevar a cabo las convalidaciones cuando se hace la solicitud de admisión.

Requisitos para estudiar en España siendo extranjero

En función de la nacionalidad los requisitos de entrada en España son diferentes y también influye el motivo y la duración de la estancia, pero en todos los casos es necesario tener el pasaporte vigente o la documentación de viaje.

grupo de estudiantes extranjeros haciendo deberes y leyendo libros en un parque

Además del pasaporte en vigor será necesario contar con:

  • El visado válido y en vigor
  • El contrato de trabajo: en el caso de que se entre en el país por motivos laborales
  • La carta de admisión en un centro educativo: en el caso de los estudiantes
  • las condiciones de la estancia

El pasaporte es el documento acreditativo que más se utiliza para realizar cualquier tipo de trámite en España si eres extranjero y es imprescindible que además de que no debe ser un pasaporte caducado, ha de estar en buenas condiciones ya que si es ilegible o puede llevar a dudas se complicarían los trámites que se tuvieran que realizar.

El tipo de visado a solicitar es diferente en función de la actividad que se venga a desempeñar en el país y también puede variar la documentación a presentar y los requisitos que se deben cumplir para que te den el visado.

De todos modos, aunque una vez en España se ha de solicitar un visado, para poder viajar a este país es necesario traer un visado del país de origen del viajante que se obtiene mediante solicitud en la oficina consular del país de procedencia. Este trámite no se puede hacer una vez se esté en España lo que implica que deberás volver a tu país.

Para poder acceder a la oferta educativa después del período de obligatoriedad de formación escolar es imprescindible cumplir con los requisitos y además se ha de estar inscrito en el Registro Central de Extranjeros.

PAU

Para poder acceder a la Universidad en España se ha de realizar la prueba llamada PAU o Prueba de Acceso a la Universidad mediante la cual se constata que los alumnos tienen los conocimientos necesarios para poder ingresar en la universidad independientemente de dónde cursaron sus estudios anteriores.

estudiantes universitarios con toga azul y diplonas

La prueba PAU también sirve para aumentar las calificaciones antes de ingresar en la carrera universitaria. Pero la Ley Orgánica de Educación española los estudiantes que provengan de un país con el que España tenga firmado un acuerdo de reciprocidad y cumplan con los requisitos para el acceso a la Universidad en su país podrán de igual modo acceder a las Universidades españolas con las mismas condiciones que si fueran españoles y por lo tanto, no tendrán que hace la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

Los países con los que España tiene acuerdo de reciprocidad son:

  • Andorra
  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • República Popular de China
  • Suiza

Becas para estudiantes extranjeros

El Gobierno español y otras instituciones del país fomentan las becas conocidas también como programas de ayuda económica para estudiantes y no existe distinción, en tanto a lo que se refiere a requisitos que se deben cumplir para la obtención de las becas, si eres extranjero o eres español.

En el caso de no cumplir con los requisitos necesarios y no poder obtener una beca para estudiante existe la posibilidad de realizar actividades remuneradas para empresas o instituciones, que en realidad serían las prácticas no curriculares y las becas de colaboración.

Para poder optar a las prácticas no curriculares es necesario haber aprobado 150 créditos y por supuesto tener los conocimientos requeridos para desempeñar las funciones en la empresa. De esta manera además de obtener una ayuda económica para costar los estudios, también se adquiere experiencia laboral.

Puedo estudiar en España siendo ilegal

Para estudiar en España si eres extranjero es imprescindible que dispongas de la carta de admisión a la solicitud de entrada en un centro educativo y tramitar el visado de estudiante y para ello no puedes ser un ilegal.

jovenes de uniforme hablando en el patio del colegio

Si el estudiante es menor de edad, la Ley española contempla el derecho del menor a la escolarización durante el período obligatorio de formación, pero una vez superados estos cursos por lo que hace referencia a formación universitaria o a los ciclos formativos de grado superior (FP), no se podrá realizar sin tener la documentación en regla.

Soy ilegal ¿puedo ir a la Universidad?

La duración de los estudios que se van a realizar en España influye en los requisitos y documentación necesaria para poder realizarlos.

  • Cursos inferiores a 3 meses: no se solicita el visado en algunos países.
  • Estudios o investigaciones de más de 6 meses: se necesitará el visado y la tarjeta de residencia para estudiantes o TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).

Para poder acceder a la Universidad necesitas tener el TIE y el visado de estudiante y para poder obtenerlos necesitar tener regularizada tu situación en España, por lo tanto, no puedes ir a la Universidad si eres un ilegal.

TIE

La Tarjeta de Identidad de Extranjero o TIE debe solicitarse en la Oficina de Extranjería o en la Comisaria de la Policía Nacional correspondiente al domicilio.

Primera Consulta Gratuita

Todo ciudadano Extranjero con intención de visitar España bajo cualquier propósito se encuentra en la situación de consultar a un Abogado con experiencia en inmigración y extranjería.

Consulta GRATIS