Permitiendo a extranjeros mejorar sus habilidades profesionales, la autorización de residencia temporal por arraigo para la formación abre oportunidades en España. Para acceder a ella, es imprescindible cumplir con requisitos específicos y entregar la documentación pertinente. Tras su aprobación, se debe gestionar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

Índice
- ¿Qué es y para quién es la autorización de arraigo para la formación?
- Requisitos para solicitar la autorización de residencia temporal
- Documentación necesaria para solicitar la residencia temporal
- ¿Cómo solicitar la autorización por Arraigo para la Formación?
- Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero
- Acreditación de la matriculación en la formación
¿Qué es y para quién es la autorización de arraigo para la formación?
La Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo para la formación es una oportunidad para ciudadanos extranjeros que se encuentran en España y han permanecido en el país de forma continuada durante al menos dos años.
Permiso de residencia y trabajo por arraigo para la formación
Esta autorización permite realizar una formación y, tras completarla con éxito, obtener un permiso de residencia y trabajo. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitarla.
Requisitos para solicitar la autorización de residencia temporal
Debes cumplir con una serie de requisitos, como no ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, no tener antecedentes penales y haber permanecido en España de forma continuada durante al menos dos años.
Formación relacionada con el empleo
Además, debes comprometerte a realizar una formación relacionada con el empleo o la actualización de competencias profesionales.
Documentación necesaria para solicitar la residencia temporal
Documentos generales a presentar
Para solicitar esta autorización, necesitarás presentar la solicitud en modelo oficial (EX-10), copia completa de tu pasaporte, documentación que acredite tu permanencia en España y un certificado de antecedentes penales. Además, debes incluir un compromiso de realización de la formación.
Si presentas documentos de otros países, recuerda que deben estar traducidos al castellano por un traductor jurado y legalizados por la Oficina consular de España o el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Cómo solicitar la autorización por Arraigo para la Formación?
¿Quién puede presentar la solicitud y dónde?
El extranjero interesado debe presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a su domicilio en España. En algunos casos, un representante legal debidamente acreditado también puede presentar la solicitud en su nombre.
Para tramitar la autorización, debes abonar una tasa que varía según la provincia en la que presentes la solicitud. El plazo para resolver la solicitud es de tres meses. Si no recibes una respuesta en ese plazo, se entenderá que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo.
Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero
Una vez que tu autorización de Residencia por Arraigo haya sido concedida, debes solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía correspondiente en un plazo de un mes desde la notificación de la resolución favorable.
La TIE tiene una vigencia de un año
La TIE acredita tu situación legal en España y tiene una vigencia de un año, prorrogable si cumples con los requisitos establecidos.
Acreditación de la matriculación en la formación
Para obtener la autorización de residencia temporal por arraigo para la formación, debes acreditar que te has matriculado en un curso relacionado con el empleo o la actualización de competencias profesionales.
Certificado de matriculación
Puedes hacerlo presentando un certificado de matriculación emitido por la entidad que imparte la formación. Este documento debe incluir información sobre el curso, la duración, el número de horas y los contenidos, así como los datos de la entidad y el alumno.
Hola buenas quiero pedir arraigo por la formación
Buenas tardes,
Para ello, debemos estudiar su caso.
Un saludo.