La doble nacionalidad en España es algo que interesa a muchos ciudadanos de otros países que no quieren perder su nacionalidad de origen.

Índice
- ¿Se puede tener doble nacionalidad en España?
- ¿Cómo se puede obtener la doble nacionalidad en España?
- Beneficios de tener doble nacionalidad
¿Se puede tener doble nacionalidad en España?
Por doble nacionalidad se entiende la situación de una persona que es nacional de dos países al mismo tiempo. Estas personas con doble nacionalidad tienen un vínculo jurídico con los dos países y pueden ejercer sus derechos como ciudadanos de ambos países. Sin embargo, lo habitual es dar preferencia a una de las dos nacionalidades.
Pero no siempre es posible tener doble nacionalidad en España. En nuestro país, la regla general es que si se solicita la nacionalidad española por residencia se tenga que renunciar a la nacionalidad de origen.
Excepción a la regla general regulada en el Código Civil
Una excepción a la regla general regulada en el Código Civil permite que, quienes sean originarios de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, no tengan que renunciar a su nacionalidad original al obtener la nacionalidad española.
También existe un convenio de doble nacionalidad de España y Francia por el que los ciudadanos de estos países no deben rechazar la nacionalidad original por adquirir la del otro país. Así, es posible tener doble nacionalidad española y francesa.
Para el resto de ciudadanos con nacionalidad de países que no se encuentren en la mencionada excepción ni dispongan de convenio, será necesario renunciar a su nacionalidad de origen al adquirir la nacionalidad española.
¿Cómo se puede obtener la doble nacionalidad en España?
En España la doble nacionalidad se puede obtener a través de alguno de los métodos que están recogidos por la normativa, siempre que se tenga alguna de las nacionalidades que hemos visto anteriormente o que se acceda a alguna de ellas teniendo ya la nacionalidad española.
Españoles de origen
Los españoles de origen pueden tener doble nacionalidad, siempre que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Nacidos en España u otro país que sean hijos de madre o padre español.
- Los nacidos en España de padres extranjeros cuando se dé alguna de las siguientes opciones:
- Uno de los progenitores haya nacido en el país.
- No poseen nacionalidad alguna o no desean transmitírsela a sus hijos.
- Los niños que tengan como primer lugar de estancia España y no se conozca la identidad de sus padres.
- Nacidos en el extranjero a los que se le aplique la Ley 52/2007 de memoria histórica.
Residencia
Este es el procedimiento más habitual para obtener la nacionalidad española. Para conseguirlo es necesario haber residido en territorio español durante los últimos 10 años de forma ininterrumpida, tener buena conducta y estar integrado en la sociedad española.
Aunque esa es la regla general, en cuanto al tiempo mínimo de residencia existen algunas excepciones por las que se reduce el período exigido de estancia previa en el país:
- Personas que tengan la condición de refugiados, 5 años.
- Nacidos en países iberoamericanos, Filipinas, Andorra, Portugal, Guinea Ecuatorial o sefardíes, 2 años.
- Nacionales de España, sujetos a tutela legal, viudos de españoles o casados con españoles, 1 año.
Nacionalidad Española por Opción
Esta vía de acceso a la nacionalidad española por opción solo es posible en determinados supuestos:
- Personas que estén o hayan estado bajo la patria potestad de un español.
- Los que tengan padre o madre españoles.
- Adoptados o con relación filial después de los 18 años.
- Aquellos que dispongan de carta de naturaleza o posesión de estado.
Beneficios de tener doble nacionalidad
Las principales ventajas de contar con la doble nacionalidad son:
- Residir en los dos estados. Se puede establecer la residencia en el territorio de los países de los que tenga nacionalidad.
- Protección por los derechos de dos Estados. Esto aumenta las posibilidades de trabajar y garantiza Derechos Fundamentales como la educación.
- Inversiones. Cuando se establece como requisito para invertir en ciertos productos la nacionalidad, las posibilidades aumentan al tener doble nacionalidad.
- Pertenecer a la Unión Europea. Al tener la nacionalidad de un país que pertenece a Europa se puede acceder a algunos beneficios adicionales:
- No es necesaria la visa para visitar 157 países.
- Es posible trabajar en cualquier país miembro de la Unión Europea.
- Posibilidad de residir en cualquier país miembro de la UE.
- Acceso a todos los beneficios sociales de cualquier país miembro de la UE.