Aprobación del nuevo reglamento de extranjería: lo que debes saber

20 noviembre 2024 | Esther Zacarías |

Con su publicación en el BOE el 20 de noviembre de 2024, el Nuevo Reglamento de Extranjería marca el inicio de una etapa de reformas importantes en la normativa migratoria española.

Aprobado por el Consejo de Ministros, este reglamento entrará en vigor dentro de seis meses y sustituirá al texto vigente desde 2011, introduciendo cambios profundos en la gestión de permisos y derechos para personas migrantes.


Residencia temporal por Arraigo para la Formación

14 abril 2023 | Abogados Admin |

La autorización de residencia temporal por arraigo para la formación facilita a extranjeros la oportunidad de mejorar sus habilidades profesionales en España.

Este permiso permite acceder a cursos de formación específicos, siendo un primer paso hacia una integración laboral efectiva. Para obtenerlo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación requerida.


Doble nacionalidad en España: ¿Cómo puedes conseguirla?

2 enero 2023 | Abogados Admin |

La doble nacionalidad en España permite a los extranjeros mantener su nacionalidad de origen mientras obtienen la nacionalidad española. Esto brinda derechos y beneficios de ambas nacionalidades, así como vínculos con el país de origen.


Fecha de residencia legal en España

28 diciembre 2022 | Esther Zacarías |

La fecha de residencia legal en España es un dato muy importante, ya que marca el inicio del cómputo del tiempo de residencia legal en el país. Esta fecha corresponde a la obtención de la primera autorización o permiso de residencia vigente, ya sea temporal, por trabajo, reagrupación familiar, circunstancias excepcionales o arraigo social o laboral.


Requisitos para renovar el NIE comunitario

31 octubre 2022 | Esther Zacarías |

El NIE es un código numérico que identifica a extranjeros ante el estado español. Para obtenerlo, se debe ser mayor de edad, tener autorización para residir y trabajar en España, obtener el visado correspondiente y solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE). El TIE es un documento físico con datos de identificación y tipo de autorización de estancia, mientras que el NIE es solo el número de identificación. Tener un TIE acredita residencia legal, mientras que tener un NIE no necesariamente.


Emigrar a España para trabajar: estos son los pasos a seguir

5 septiembre 2022 | Esther Zacarías |

Para emigrar y trabajar legalmente en España, es esencial ser mayor de edad (16 años para empleo por cuenta ajena, 18 para cuenta propia), obtener una autorización de residencia y trabajo solicitada por el empleador, y conseguir el visado correspondiente en el Consulado o Embajada española del país de origen.

Al llegar dentro de los 90 días posteriores al visado, se debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), darse de alta en la Seguridad Social, empadronarse en el municipio y abrir una cuenta bancaria. Tras 10 años de residencia legal, es posible solicitar la nacionalidad española. Cumplir estos requisitos es fundamental para evitar sanciones por trabajar sin permiso.


Requisitos para la solicitud de la residencia por arraigo laboral

3 agosto 2022 | Abogados Admin |

El arraigo laboral, es una de las tres autorizaciones excepcionales que permiten conseguir la ansiada residencia legal en el país, siempre que se cumplan los requisitos estipulados en cuanto a tiempo de residencia, empleo y demás condiciones establecidas para demostrar un verdadero arraigo laboral y social.


¿Qué es el TIE y sus diferencias con el NIE?

12 junio 2022 | Abogados Admin |

El TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es el documento que acredita la identidad y situación legal de los extranjeros residentes en España. A diferencia del NIE (Número de Identidad de Extranjero), que es un mero código identificativo, el TIE es un carné físico que incluye datos personales, fotografía, huella dactilar y la autorización de residencia vigente.


Renovación del arraigo social: ¿Cómo se tramita?

7 junio 2022 | Abogados Admin |

uchas personas se enfrentan a confusiones al intentar renovar el arraigo social en España. Sin embargo, es importante aclarar que el arraigo social no es un estatus que se renueva. Es una autorización de residencia temporal que se otorga por única vez. Una vez que se obtiene la residencia por arraigo social, no se busca renovar ese mismo estatus, sino acceder a una autorización de residencia de larga duración.


¿Qué es la Golden Visa y requisitos para obtenerla?

16 mayo 2022 | Abogados Admin |

La «Golden Visa» es un permiso de residencia especial que España ofrece a ciudadanos de países fuera de la Unión Europea a cambio de una inversión significativa en el país.

Este programa incentiva la inversión extranjera y facilita la entrada y residencia de inversores, emprendedores y profesionales altamente cualificados. Con este visado, puedes residir legalmente en España y moverte libremente por los países del espacio Schengen.


¿Puedo recibir una multa por trabajar sin permiso de trabajo?

5 abril 2022 | Abogados Admin |

Es obligatorio contar con un permiso de trabajo para trabajar legalmente en España como extranjero. De lo contrario, se pueden enfrentar graves consecuencias como recibir una multa por trabajar sin permiso de trabajo o incluso la expulsión del país. Es muy importante cumplir con los requisitos legales establecidos para evitar problemas migratorios y laborales en España.


Tarjeta azul UE: qué es y cómo solicitarla

3 febrero 2022 | Abogados Admin |

La tarjeta azul de la UE es un permiso que permite a profesionales altamente cualificados de países no pertenecientes a la Unión Europea residir y trabajar en cualquier Estado miembro de la eurozona. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos o de experiencia laboral de alto nivel, contar con un contrato de trabajo que cumpla los estándares de cada país, y presentar la solicitud ante las autoridades competentes.


¿Qué hacer ante una orden de expulsión?

4 enero 2022 | Abogados Admin |

Ante una orden de expulsión de España por una situación migratoria irregular, es crucial actuar rápidamente y buscar asesoramiento legal especializado. Se pueden presentar recursos administrativos y judiciales alegando motivos para revocar o suspender la expulsión, como el arraigo social, familiar o laboral, circunstancias humanitarias excepcionales o posibles errores en el procedimiento.


Jura de Nacionalidad ante Notario

25 noviembre 2021 | Abogados Admin |

Después de años de espera, ahora es posible realizar la jura o promesa de nacionalidad española ante un notario, además de las vías tradicionales. Este nuevo procedimiento facilita el proceso para aquellos que finalmente han logrado obtener la ciudadanía española después de un largo camino. El texto felicita a quienes han conseguido convertirse en ciudadanos españoles, reconociendo el arduo proceso que han atravesado.


Derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros en España

6 noviembre 2021 | Abogados Admin |

España, como país receptor de migrantes de diversas nacionalidades, tanto de la Unión Europea como de terceros países, debe abordar el acceso a la asistencia sanitaria para los extranjeros residentes. La libre circulación y la diversidad cultural plantean desafíos para garantizar que todas las personas gocen del derecho fundamental a la salud.


Primera Consulta Gratuita

Todo ciudadano Extranjero con intención de visitar España bajo cualquier propósito se encuentra en la situación de consultar a un Abogado con experiencia en inmigración y extranjería.

Valoración gratis