Cuando hablamos de los requisitos para entrar en España, solemos pensar en fórmulas como el visado. No obstante, hoy vamos a refrescar otra de las formas que permiten la entrada al país, así como los requisitos para carta de invitación a España, aclarar en qué consiste y cómo solicitarla.

La carta de invitación a España es un documento emitido por un ciudadano español o extranjero residente legal en España que se hace responsable de una persona extranjera durante su estancia en el país.

Esta carta formaliza el compromiso de acoger y costear los gastos del invitado durante su visita. Para poder emitir una carta de invitacion España, el anfitrión debe cumplir ciertos requisitos económicos y de vivienda que avalen su capacidad para hacerse cargo del extranjero.

Una vez emitida la carta, el extranjero puede iniciar los trámites para obtener el visado o permiso correspondiente para viajar a España bajo esa condición de invitado. Por tanto, la carta de invitación se convierte en un medio alternativo y regulado para permitir la entrada legal al país.

¿Qué es una carta de invitación para entrar en España?

Si te estás preguntando «como sacar carta de invitacion para España«, para visitar o entrar en España, es necesario acreditar el alojamiento en nuestro país. Pues bien, una carta invitacion España es una forma de acreditar efectivamente dicho alojamiento.

La carta de invitación es un documento mediante el que se acredita la estancia en España:

  1. Por parte de un residente legal o nacional español (la persona que la hace).
  2. A un extranjero que pretende venir a España (para el que se solicita).
  3. Durante un máximo de 90 días.

El español se compromete a hacerse cargo del extranjero durante la estancia en el país (respondiendo con su alojamiento). Sobre cómo obtener la carta de invitación policía o policía nacional carta de invitación, para España se manifiesta la Ley de Extranjería (ley 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros), la cual es aconsejable revisar en profundidad.

¿Es imprescindible contar con una carta de invitación?

Sobre la obligatoriedad de la carta de invitación, podemos dar dos respuestas, que se desprenden de la Sobre la obligatoriedad de la carta de invitación, podemos dar dos respuestas que se desprenden de la legislación vigente:

  • Sí es necesaria en el caso de extranjeros no comunitarios que deseen viajar a España y alojarse en domicilios privados de familiares o amigos. En estas situaciones, la carta de invitación funciona como una garantía para acreditar el lugar de estancia durante la visita y debe tramitarse en la comisaría de policía correspondiente al domicilio del anfitrión.
  • No es necesaria para extranjeros no comunitarios que se alojen en hoteles, apartamentos turísticos u otros establecimientos de hospedaje. En este caso, basta con presentar las reservas confirmadas o facturas de alojamiento como prueba suficiente del lugar donde residirán durante el viaje.

Por lo tanto, la carta de invitación no constituye en sí misma un requisito general de entrada a España, sino una forma de justificar el alojamiento cuando no se dispone de una reserva en un establecimiento oficial.

Además, conviene subrayar que la carta de invitación no sustituye a otros requisitos de entrada, como el visado (en los países donde es obligatorio), el pasaporte en vigor, la justificación de medios económicos o el seguro de viaje, que siguen siendo igualmente exigibles.

¿Qué se necesita para hacer una carta de invitación a España?

Si te estás preguntando «como hacer una carta de invitacion para entrar a España«, o «que necesito para hacer una carta de invitacion a España«, en primer lugar, la carta la debe solicitar un ciudadano español o un extranjero residente legal en España. Para ser residente legal en España, debe contar con el permiso de residencia en España.

¿Cómo hacer una carta de invitación para España?

Sobre cómo pedir cita para carta de invitación, el trámite es sencillo: el «anfitrión» o quien invita rellenará un formulario que podrá descargar vía online y se dirigirá la solicitud a la Comisaría de Policía de su lugar de residencia, que será la competente para su tramitación y expedición. En trámites como hacer una carta de invitación a España, hay que pagar una tasa administrativa, de la que se hace cargo el mismo.

Una vez resuelta la solicitud de carta de invitación, se notificará al interesado la resolución adoptada que podrá ser estimatoria o derogatoria: caso de ser estimatoria o favorable, mediante el pago de la tasa, se procederá a la entrega del documento. En caso negativo, cabe interponer el recurso cuando deniegan una carta de invitación.

Requisitos para hacer una carta de invitación

Los requisitos para obtener la carta de invitación para venir a España se centran en la solicitud por parte de quien invita (como hacer una carta de invitación para un extranjero a España) y en la documentación que la acompaña.

joven latino en una calle de la ciudad

El solicitante

Deberá ser:

  • Ciudadano español.
  • Nacional de un país miembro de la Unión Europea.
  • Beneficiario del régimen comunitario.

Deberá aportar, principalmente:

  • Su DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Documentación que acredite la disponibilidad de la vivienda donde hospedará al visitante (título de propiedad, contrato de arrendamiento).
  • Documento que justifique solvencia económica (factura de luz, por ejemplo).
  • Certificado de empadronamiento colectivo.

Relación o vínculo del extranjero con quien hace la invitación

En lo dispuesto en relación con cómo pedir una carta de invitación para España en la Ley de Extranjería, se exigía documento que demostrara relación o vínculo con quien hace la invitación, pero desde la Instrucción 4/2012 no es necesario, teniéndose por válidos y ciertos los datos que consten en la solicitud. Por tanto, serán necesarios datos como:

  • La manifestación expresa de la voluntad del solicitante de invitar y acoger a la persona extranjera.
  • Datos personales del extranjero invitado.
  • El tiempo previsto (duración) de la estancia del invitado, no superior a los 90 días.
  • Declaración de veracidad de datos y responsabilidad en cuanto a inmigración.

La relación o vínculo entre el extranjero y el anfitrión ya no requiere documentación probatoria específica desde la Instrucción 4/2012, simplificándose el proceso al aceptarse como válida la información declarada en la solicitud, donde el invitante debe especificar su voluntad de acogida, los datos del invitado, el período de estancia y asumir la responsabilidad sobre la veracidad de la información proporcionada.

Si aún tienes dudas sobre los requisitos para renovar el NIE comunitario, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a reunir toda la documentación necesaria para garantizar tu estancia y trabajo legal en España.

Primera Consulta Gratuita

Todo ciudadano Extranjero con intención de visitar España bajo cualquier propósito se encuentra en la situación de consultar a un Abogado con experiencia en inmigración y extranjería.

Consulta GRATIS